UN ACERTIJO
.
EN UNA PEÑA QUE TENEMOS CON EGRESADOS DEL INDUSTRIAL, HACE YA UNOS AÑOS, SE PLANTEÓ LA SIGUIENTE CONTROVERSIA:
ALGUNOS DECÍAN QUE LA CAMPANA DE ENTRADA TOCABA A LAS 7 Y A LAS 14 HS. EN PUNTO, MIENTRAS QUE OTROS DECÍAN QUE EN REALIDAD TOCABA 5 O 10 MINUTOS ANTES, PARA PODER ESTAR PUNTUAL EN EL CURSO. TAL FUE LA DISCUSIÓN QUE HASTA DOS PEÑEROS EXALTADOS LLEGARON A JUGAR UN ASADO A VER QUIÉN TENÍA VERDAD. ESE ASADO NUNCA SE PAGÓ, YA QUE LA CONTROVERSIA CONTINÚA. HAGAN MEMORIA.¿A QUÉ HORA TOCABA LA CAMPANA?
Y AYUDENNOS A COMER UN DELICIOSO ASADO!
.

17 comentarios:

Anónimo dijo...

Hasta donde recuerdo...la campana no tocaba antes (es decir el senor campanero de entonces no la hacia sonar).
No es que se confunden con la media falta si se llegaba 5 minutos tarde????
OJO QUE ERA "MEDIA FALTA!!!" POR 5 MINUTOS TARDE, ASI QUE HABIA QUE RECURRIR A ESTRATAGEMAS VARIOS...
Pero algo de 5 minutos antes habia...no era que habia un preaviso???

julio lares dijo...

Por hay cantaba garay...
Capaz que era un pre-aviso...
Tengo una imagen llegando a la escuela por 1º de mayo y que suene la campana 7 menos 5...a ver si aparecen más memoriosos.
Que bueno leerte de nuevo, lily. Leíste mis comentarios sobre Rodriguez e ibis rojo?

Anónimo dijo...

Si Julio, Miguel A.Rodriguez daba en el "H"...Usaba anteojos, pelo oscuro muy corto y llevaba un saco grande, preferiblemente de color marron. Lo recuerdo siempre pq era muyyyy palido!. Cuando daba clases en aquellas epocas, era un tipo joven. Jamas entendia que tarea daba y era traumatico pq teniamos dibujo los lunes!!! o sea...
Vagamente recuerdo lo de "bituferada", pero me viene la risa...que carajillo quiso decir???
Una vez tuve la buena intencion de saludarlo, cuando fue director, pero su secretaria una sra seria no joven...paparapapa, me hizo primero un interrogatorio (tipo la policia federal) y despues me dijo de esperar que tal vez no me podia atender je!. Asi es que le contestè a la no joven y formal (o formol?) sra. que deje nomas y me fui chiflando bajo...ERA DEMASIADA FORMALIDAD PARA MI GUSTO Y A ESTA EDAD SINCERAMENTE NI EN EL SUPERMERCADO ESPERO...
En compensacion, a la salida encontrè unos viejos preceptores que se recordaban de mi cara, asi que me quedè charloteando un poco.
Hace muuuucho lo encontrè a Basilico caminando en short (wowowowow!!!) por Santoto y ahì si nos paramos a charlar un rato del mas y del menos.

Que lastima que no participan al blog algunos de los Qa, pq recuerdo algunas anecdotas ...jejej
Saludos!

Ly

Pd: yo no coloco acentos pq los tengo dado vueltas, tampoco tengo la enie...en compensacion meto comas por todos lados!

Gabriel Villot dijo...

Juli:
Yo no puedo recordar dónde dejo las llaves...¡¡¡¿¿¿Cómo podré acordarme de eso!!!!????
Aunque en la nebulosa... me parece que si...que había un preaviso 5 minutos antes de HACERNOS FORMAR!!!
El Pupinauta (preceptor bajito y cabezón del 78-79) nos hacía formar al lado de las aulas-corral que ya no están en la esquina de 9 de Julio y Junín... Pobre tipo, que esfuerzo inútil!!
Sí recuerdo a la campana sonando antes de hora para que comiencen los recreos, fruto de algún "campanero" improvisado luego de salir del baño...
Hacía años que no me tomaba el trabajo de recordar la secundaria!!
Excelente ejercicio, Julio!
¿Encontraste el estuche azul al final?
¿Se hace otro encuentro más?
Abrazos, Gabriel

Anónimo dijo...

Yo no sé si la campana tocaba antes de las 7 o no porque siempre llagaba tarde, lo que recuerdo es que a veces la escuchaba cuadras antes de llegar y ahí me despertaba y me apuraba por entrar para no comerme la 1/2 falta!!
Lo que no voy a olvidar, el día que se me ocurrió engrasar la cadena de la campana antes de entrar al taller de motores y alguien al verme, botoneó....la cosa que me llamaron a preceptoría y un no docente por salvarme , dijo que no hábía sido yo, sin saber que en 6Ma eramos dos mujeres y comprometía a Mónica Fogliano que también fue convocada para dilucidar el asunto.....quedó todo en la nada, sin sanción escrita y el pobre no-docente no sabía cómo disculparse ante Mönica!!!!
Tambien recuerdo que cuando estábamos en 2º, robaron la campana y apareció días después soldada bajo el techo de biblioteca que daba al patio del taller de ajuste, con una cadena cortita!!!!!

julio lares dijo...

Cómo no voy a encontrar el estuche azul, si nunca lo bajé del auto!!!
Vamos a ver si a principio de octubre hacemos la última reunión. Tal vez podríamos repetir en la cantina de la escuela, que les parece?

Gabriel Villot dijo...

Sería muy bueno a mi entender, haer la reunión en la cantina de la escuela...

José HUG 6ºMa dijo...

La campana sonaba 5 minutos antes de la entrada y 5 minutos antes de la salida. Después, sonaba con la "paliza" completa a la hora indicada.
Existen medicamentos para combatir los efectos de la edad avanzada ... ¿no estarán abusando de alguno de ellos?

José HUG 6ºMa dijo...

Me faltó un detalle. La modalidad para los 5 minutos antes era de "un toque"

Gabriel Villot dijo...

Sr. Hug:
Se lo diré en dos palabras:
¡IM PRESIONANTE!
¡Qué memoria prodigiosa, lo felicito!
No, si los de mecánica siempre usaron más la sabiola que los que nos la pasábamos dibujando tooooodo el tiempo. Felicitaciones (¿ya lo había escrito, no?)
Gabriel Villot

julio lares dijo...

bien..bienn..ya se huele el asadito.....

Anónimo dijo...

Che no sean tan crueles y dejen de repetir la palabra "asado", que aca hay que hacer malabares para encontrar la carne argentina, hay hay, pero no en carniceria y ademas es necesario explicarle al carnicero como hacer el corte...
José confesà que estuviste tomando memorex del 16 al 18...jejejej
Saludos a todos!

José HUG 6ºMa dijo...

Para envidia de Liliana, lo del asadito, como siempre, sigue siendo religión por aquí y ni siquiera los cortes de ruta nos quitaron la rutina de TODOS los viernes en mi taller (mi foto retrato libre de complejos corresponde a una de esas ocasiones) ... para esta noche tenemos un chivito.

julio lares dijo...

¿vamos a comer chivito, dijiste???
Que cosa, el argentino y la comida. Miren que se come lindo por estos lares.

Anónimo dijo...

Uhmmm, ahora tambien digan que de entrada hay empanaditas o pastelitos de carneee ehhhhh!!!!
Ya me estoy imaginando unas costillitas bien saladas con la grasita crocante, esa que la agarras con las manos (pq no hay nada mejor que ensuciarse los dedos!!)y con los dientes se pela el GUESITO y por supus despues se le pasa el pan al plato de lo que queda, entre el jugo de la carne, sal y el aceite de una verrrrde y crujiente ensalada YYY de postre un buen flan casero con muuucho dulce de leche "Chimbote!"
Bassssssssssstaaaa criminalesssssss!!!! me voy a tirar por la ventana ya!

julio lares dijo...

LILIANA, SI NO COMEN CARNE...¿QUE COMEEEENNN????
hace un tiempo hubo acá cortes de ruta de la gente del campo. Así que no se abastecían las carnicerías. Se conseguía solamente pollo, que era bastante fiero. Qué terrible!!!
Yo ya miraba al gato del vecino con cariño...
A decir verdad, tengo en este momento una tapa de nalga en la essen. Que me lleve dios si me quedo sin carne...

Anónimo dijo...

Se come, pasta de desayuno, pasta a mediamaniana, pasta a mediodia, pasta a mediatarde, pasta de merienda y pasta de cena. Eso si, con jugo de tomate, jugo con carne, aceite.ajo.peperoncino, crema-jamon, con salsa de zapallitos y demas salsas.
Premisa que la cocina italiana es una/o la mejor...nosotros tenemos la mejor carne, tanto es que a cualquiera de cualquier nacionalidad, se le nombre "Argentina" se le ponen los ojos blancos y la palabra espontanea es "CARNE!".
Si nuestra dieta base es carne y carne, con la pasta los domingos...aca la cosa esta invertida.
Demas esta decir que los restorantes argentinos estan siempre llenos al tope y hay que reservar, no obstante una empanadita copetin cueste la modica cifra de 5 euros (Ristorante "El Gaucho" - Milan de Zanetti&Cia).
Saludos.

pd:no dejen de mandarnos la Hilton eh!