UN COMENTARIO PAVOTE PERO LLAMATIVO
En la entrada que hice con la foto del cumple de 15 de Indiana, se comentó el hecho de que en los recreos Gentile, Grella y Vignolo entraban a dar vueltas por la escuela, recorriendo en círculos los tres patios y el hall central. No eran los únicos, yo también lo hacía y creo que muchos más. No girabamos en el mismo sentido. Algunos lo hacían en sentido horario y otros al revés. Me trajo también a la memoria que a cualquier baile que fueramos se hacía lo mismo. Girar y girar hasta encontrar la chica que nos acompañaría a danzar una pieza(casi nunca...y menos si se acercaban los lentos).
¿A qué se debería? ¿Para encontrarse varias veces con la misma persona, pero solo para verla?
Que loco. Algo había, por que ahora los alumnos de la escuela no lo hacen.

12 comentarios:

Gabriel Villot dijo...

Querido Julio:
Los tiempos cambian... Ayer charlaba -a raíz de las fotos de los bailes en casa de Ester Festinger-con mi hijo Gaspar (18 años) y eso de reunirse a bailar en lo de compañeras/os NO EXISTE. Ni siquiera lo de bailar en parejas en los boliches y MENOS AÚN bailar lentos...solo existe la MARCHA (lo cual , me dice lo aburre muchísimo!!!).
En una tablilla de arcilla de la cultura de los medos (recordar a la -por suerte- irrepetible Figueroa) un escriba anotaba que "los jóvenes de ahora no respetan a sus mayores... esta nueva generación está perdida.."
Si bien no hacés un juicio valorativo de los nuevos jóvenes, tu observación tiene algo que ver con ese comentario de hace más de 5.000 años.
Es por eso que hay que vivir intensamente lo que a cada uno le toca!, NUNCA nada se repite, tanto en la generación que a uno le toca como entre generaciones distintas.
¡Qué va cha ché!
Yo me recuerdo sentado en el piso (siempre llegaba tarde a los bancos o se lo dejaba a alguna compañera), al lado del estacionamiento de las bicicletas, tratando de pasar lo más desapercibido posible para poder mirar tranqui...
¿Qué ves que hagan los pibes de ahora?

Cambiando de tema: ¿Se hace otra reunión en la cantina?
Abrazos, Gabriel Villot

Anónimo dijo...

Julio, mira no tengo hijos pero...los chicos no dan vueltas en los bailes pq bailan solos si es el caso. Por una lado esta joya pq se evita "planchar" y todos disfrutan sin pasar por bagayo planchador.
En aquellas epocas, en mi caso daba vueltas un poco con un grupo y en la vuelta encontraba otro grupo, conversabamos y seguiamos...
Y bueh, se junaba o relojeaba elementos varios...
Saludos.

Ly

Pd: con lo que dijiste me hiciste acordar inmediatamente al film Expreso de Medianoche, donde los presos daban vueltas en sentido horario y alguno significativamente en sentido antihorario--

COMENTARIO: NO SE USTEDES, PERO ESTE EVENTO ME ESTA PONIENDO EN CONTACTO CON MUCHOS COMPAGNEROS. LA DISTANCIA ME HACIA VALORAR ESTAS COSAS, ME HACE MUY FELIZ.
ABRAZOS A TODOS!

darío gentile dijo...

Tenés razón Julio, y los lunes el tráfico era feroz porque había que contarse las penas y las hazañas del fin de semana. También es cierto que el sentido de giro muchas veces dependía de quien venía en sentido contrario, para nosotros los varones si “ella” (con el nombre que recuerden) justo había salido al recreo y la veíamos pasar con sus amigas hacia un lado era casi una obligación salir en el contrario para intentar robarle aunque sea una mirada, ja! Lástima que ya no sea así... También el mismo ritual se repetía en Unión & Benevolenza, el Centro Español, Los Dos Chinos, tanto que cuando uno decía “vamos a dar una vuelta” ya sabía exactamente de qué hablaba...
Todavía mis hijos con chiquitos y están en la etapa pelear con la nena que les gusta como forma de acercase. Sobre tus comentarios Gabriel, de vivir intensamente el momento, coincido con vos totalmente.
Un abrazo para todos.

PD.: Lily no te olvides de mandarme un comentario aunque sea cortito sobre las fotos, son muy valiosos para mí.

Anónimo dijo...

Si Dario sin dudas. Solo que quiero verlas con tranquilad junto a mi esposo.
Un abrazo a todos.

julio lares dijo...

Lily:
No quise hacer refencia a la similitud con expreso de medianoche pero en todo momento al escribir el comentario lo tuve presente.

julio lares dijo...

Lily:
sabés que imagen se me venía a la cabeza también? La de dos nenas italianas que decían que veían a la virgen y daban la vuelta a su pueblo caminando para atrás. Eso lo vi hace mucho en un documental y me impresionó mucho por que estaba filmado. fue allá por los ´50. Que loco!

Marcelo Gauna dijo...

Buenas
aquie desde resistencia-Chaco estoy leyendo este blog y melancoleando con todos sus comentarios gracias a mi amiga Liliana que me paso esta direccion....
estube leyendo el comentario de Luis y de Darío ( con quien caminabamos y dabamos vueltas juntos, el miraba su chica, yo la mia)y me vinieron a la mente muchas imagenes... recuerdan la epoca en primer o segundo año que había unos bancos de maderas, que quedaban enfrentados como en los vagones de los trenes, y que nos juntabamos en grupitos a charlar? todos con el guardapolvo azul ese que nos hacian poner, y que a modo de protesta lo usabamos desperendido,y que Fornes ( se acuerdan) se paraba en una punta del patio y nos miraba fijo.... y el nudo de la corbata mas grande que nuestra cabeza... como fue que pasaron tantos años y tan rapido???
mis hijos ya tienen 21 y 19 años... el mas grande se recibio de tecnico quimico tambien en la escuela.... "pero yo no me hago cargo de que hemos envejecido" diría rafael de Leon...
Saludos cordiales a todos....

Anónimo dijo...

Hola!!!
¿Marcelo Gauna de Q "A"?
Qué genial leerte... ¿qué hacés en Chaco... cómo fuiste a parar allá?
Un abrazo enorme a la distancia (pequeña en comparación con los que están escribiendo), con el cariño de siempre.
Zulma CH B

Anónimo dijo...

MARCELO:
Gracias por ingresar al blog. Te cuento que esos bancos siguen estando y los alumnos ahí sí hacen lo mismo que nosotros, juntarse a charlar. Vas a venir a la fiesta?
Julio Lares

julio lares dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Marcelo Gauna dijo...

Hola Zulma!!!
Así es!! del QA....
me vine a vivir a Rcia porque trabajo en la parte de Sistema de Megatone, y una de las casa Matriz está acá. y como tenía más posibilidades de progresar laboralmente, me vine. Es linda la ciudad y tb es linda la provincia ( la recorrí al ir a todas las sucursales). La verdad tenía una idea totalamente distorcionada del Chaco... pensaba que era árido y feo... pero nada que ver... así que bueno... aqui estoy...
Luis... no estoy seguro de poder viajar, tengo varios proyectos que me llevan bastante tiempo, pero estoy evaluando la posibilidad....

mas Saludos a todos....

Anónimo dijo...

Genial Marcelo:
Espero que lo laboral luego supere tus expectativas!!
Yo también tengo esa concepción errónea, distorsionada de Chaco... me falta conocer tan linda y cercana provincia.
Te dejo un par de direcciones de correo electrónico, escribime:
zulmail7@yahoo.com
matica7@hotmail.com

Saludos a toda la Promoción 1983

Zulma
CH B