FOTO ACTUAL: DIANA MARTIN Y MÓNICA CARDONA EN MÁLAGA

UNA FOTO DE ENTONCES QUE MANDA DIANA MARTÍN. INFALTABLE MATE Y GUITARRA. (TERMINABAN DE CANTAR "CONFESIONES DE INVIERNO").
¿QUIÉN ES LA CHICA QUE TIENE LA GUITARRA?

18 comentarios:

Anónimo dijo...

OLÉ GUAPAS!!!
Los poetas quedan "cortos" si les robo un MALAGUEÑAS SALEROSAS (... malagueña salerosa, y decirte niña hermosa que eres linda y hechicera como el candor de una rosa...)
Diana estás DIVINA, ESPECTACULAR, SOBERBIA!
Un placer y emoción tremenda saludarte por aquí. Y agradecerte el regalo que nos hacés a TODOS enviando estas fotos maravillosas.
Mónica: una vez más MUY FELIZ CUMPLEAÑOS. Y que sigan así todos los días de este año.
La sumatoria de tu saludo y las imágenes en este blog me regalan a mí uno de los cumpleaños más vibrantes y plenos de mi vida.
El 25 brindamos y festejamos con toda la promoción.
BESOSSS.
Zulma

Gabriel Villot dijo...

Zulma:¡¡Ahora me aseguré que eras la chica que recordaba!!
Hace unos días via a la hermana mayor de Diana (las Martín vivían a una cuadra de casa por eso las conozco) ayudando a una amiga en la feria del libro de Santa Fe, y están iguales las dos!
Coincido con tus elogios!
El aceite de oliva hace maravillas en las conservas de España!!
Un abrazo, Gabriel

Anónimo dijo...

Se agradecen tantos elogios. En realidad es un conjunto de cosas. Además del aceite de oliva están el jamoncito serrano, los quesitos de oveja, la gambitas, tapas de lo más variadas mediatizadas siempre con unos buenos tubos (lisos) o una copita de Rioja. Mucho flamenquito y ¡A VIVIR, QUE SON DOS DÍAS! como dice el dicho gitano. Gracias Zulma por la foto de los 15 y por supuesto que la podés publicar. ¡Si somos unas nenas! Ya te escribiré en cuanto solucione una cagada que tengo con mi correo que me trae de los nervios. Tengo unos cuantos mensajes que no puedo abrir Y ME ESTOY VOLVIENDO LOCA!!!!!! Gabriel no me sorprendió enterarme de que tenés una familia de artistas. Me alegro por vos. Me acuerdo del barrio, de tus hermanos, tus viejos. Parece que fue otra vida. Creo que nuestras madres coincidieron años depués en un taller literario. Les mando a todos besos y abrazos transcoceánicos. Diana

Anónimo dijo...

La chica que sostiene la guitarra es una tal Schnell, si la memoria no me falla... Su nombre no lo recuerdo.

Gabriel Villot dijo...

Como para no acordarse, SI TIENE TRES MANOS!!!



Ah, no, es la del pibe que está al lado...
Y bué... una pavadita...
¡Que lindo que es esto que inventó Julio Lares & cia.!
Abrazos, Gabriel

PD. ESTÁN TODOS INVITADOS A LA MUESTRA QUE HAGO MAÑANA EN RECREO!!!
Aprovechen que la próxima la hago en la isla Verdúc y no hay muchos servicios de canoas para llegar allí!!!!

Anónimo dijo...

Gabriel,

Gracias por la invitacion, pero creo que no podre ir...
Pensas hacer algo en Alaska?
Saludos y felicitaciones por la muestra

julio lares dijo...

GABRIEL:
Tenés cada ocurrencia!!!
me hacen reir mucho...¿Vos te imaginás una muestra en la isla Verdúc???
La próxima peña la vamos a hacer en dicha isla.
Y el que no llegó, se jodió!!!

MARCELO:
¿PLASTIFICASTE ALGUNAS NEURONAS??
Que memoria, loco.

HORACIO:
No te hagás el cancherito. A ver si te la bancás cuando te caigamos en patota por Alaska. No me vas a venir con que tenías que hacer una misión al polo norte. Vas a tener que hacer UN ASADO. Salí con tus amigos esquimales y cazá algun oso. Se me ocurrió algo: y si comemos una ballenita a la parrilla?

RECOMPENSA:
1000000000000 dólares al que dé información fidedigna del paradero de Liliana Grella.¿se la tragó la tierra?

Anónimo dijo...

El nombre de la chica de la guitarra es Patricia, más conocida como Pato. Yo no me acordaba del apellido, pero me sonaba algo alemán. Buen trabajo de equipo Marcelo Carpe! Debo confesar algo: ninguno de los que estábamos ahí sabía tocar la guitarra. Al menos en esa época. Y el mate era de ficción también. En realidad estábamos bastante alegres (menos la Diez Rodriguez que nunca pudo superar su enfermedad de abstemia.) Era una fiesta antes de que yo me fuese a USA. Los cuernos y la tercera mano son tuyos, Negro.
Diana.

Anónimo dijo...

Julio,

Los asados son tecnicamente posibles en Mayo, Junio y Julio. El resto del año es imposible cocinar un asado.
Yo les preparo moose asado y uds nos traen cosas que no encontramos aca como morcillitas, chinchulines, mollejitas (se me hace agua la boca...).
Saludos desde el norte

julio lares dijo...

HORACIO:
Para que se te haga más agua la boca(disculpame estos pequeños placeres..)
tengo adobando una mollejita para esta noche...que se le va a ser.
De carne somos...y de carne nos alimentamos.
¿qué es moose? Mirá que la mitad del contingente ya reculó antes de llegar a San Javier...

Anónimo dijo...

Julio,

Mi esposa me dijo que moose es el alce americano. La carne es muy buena.
Como son las cosas, vos estaras comiendo asado y yo estare sacando nieve en el frente de casa....
Saludos

Anónimo dijo...

Diana!!! Por fin alguien recordó mi sobrenombre.
Vos sabés que tampoco recordaba en qué casa estábamos... y era la tuya.
Nos divertimos muchos ese día. Parece que fue ayer. Saludos.

Anónimo dijo...

Negrito querido: No era la mía la casa en la que estábamos, sino de la Pato, que en ese momento vivía con unas amigas. Es increíble como al fallarnos la memoria igual logramos reconstruir los hechos. Este blog debería llamarse "El túnel del tiempo colectivo". De esa noche recuerdo que me dolía la mandíbula de tanto reirme. Hoy, cuando hablabamos por teléfono con la Cardona (ella en Barcelona) nos acordábamos, entre otras cositas, del puesto que armamos en una feria de Guadalupe. ¿Alguien más se acuerda? Besos y abrazos transoceánicos. Diana.

Anónimo dijo...

Lo que recuerdo es haber ido una noche a tu casa con Javier Perassi, Gustavo Legallais, Sergio Cosentino, y otros que no recuerdo en el Jeep amarillo de Gustavo... Puede ser?

Anónimo dijo...

Que memoria Negro! Esa vez fue cuando volví de USA que me hicieron una fiesta sorpresa en mi casa. Me acuerdo del jeep de Legallais. Mónica Diez Rodriguez me había paseado durante toda la tarde en su 600 mientras preparaban la festichola en casa. Otro detalle hermoso que recuerdo fue cuando me fueron a esperar a la terminal de Santa fe, con cartel de bienvenida y todo.
Y otro recuerdo que me hace cagar de la risa es cuando vos y Andres arremetían en el silencio sepulcral de la clase que fuese con el"PEÑÑÑA" "CARRRRRPE". Y cuando uno los miraba, ambos tenían esa cara de pócker que nos hacía desmayar de risa. Te acordás? Diana

Anónimo dijo...

Como no me voy a acordar... A veces pienso (viendo a los chicos de ahora) que éramos demasiado bo....s en ciertos aspectos, no crees? O los chicos de ahora está demasiado bombardeados mediáticamente hablando?

Anónimo dijo...

Mirá Negro, acerca de lo que uno se ríe, ya se han escrito bibliotecas. Y pa tirarte con algo por la cabeza te cito "El chiste y su relación con lo incosciente" de papá Sigmund. Si no lo leiste, no pierdas el tiempo, no lo hagas. Lo que te quiero decir es que no eramos ni más ni menos bolu que los de ahora. Yo tengo un hijo de 18 camino de los 19 y cuando me cuenta cosas de las que se caga de risa me dice si hubieses estado ahí te reirías, porque ahora no parece tan gracioso. Creo que se trata de eso, de haber estado ahí, y de lo que significaba para nosotros ese instante infinito de risa contenida, de pretexto distractivo, de corte del agobio y la monotonía. Esas pequeñas alegrías que estirábamos como chicles antes de pegarlos debajo de las mesas (puaj!) Nos reíamos de lo que nos reíamos y el que no, pues era un amargo, que querés que te diga. Perdón si me pongo un poco densa y pesada, pero es que esto de no ir, me tiene así como intranquila y me da por escribir. Diana

Anónimo dijo...

Te mando mi mail para no generar un sub-blog en este blog: mdcarpe@hotmail.com
Por supuesto, sin que te sea un compromiso escribirme.
Espero tu respuesta, Diana. Un saludo afectuoso, Marcelo.